• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47345

    Título
    El régimen sancionador y el procedimiento de baja del socio en las sociedades cooperativas
    Autor
    Peñín Risco, Cristina
    Director o Tutor
    Moral Moro, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Résumé
    Las sociedades cooperativas han sido, y siguen siendo, las grandes desconocidas, dentro del conjunto de formas societarias reconocidas por el Derecho Mercantil en la actualidad. Y ello pese a que su utilización en la práctica resulta cada vez más habitual; especialmente en algunos sectores, como el sector agrícola, donde permite alcanzar posiciones más competitivas en el mercado. Esta disfunción hace que su estudio individualizado resulte interesante e, incluso, conveniente, puesto que se trata de una forma societaria sometida a unos principios muy particulares y a una regulación específica, siendo de aplicación, la Ley de Sociedades de Capital, sólo con carácter supletorio. En este trabajo se pretende abordar la figura de la sociedad cooperativa desde una perspectiva práctica. Para ello, se va a elaborar un dictamen sobre un supuesto fáctico que se plantea en torno a una cooperativa ficticia, en el cual se da respuesta a una serie de cuestiones y preguntas planteadas en relación con ésta. Las respuestas a estas cuestiones se van a efectuar atendiendo a la regulación legal y a los criterios jurisprudenciales que rigen sobre la materia.
    Palabras Clave
    Cooperativas
    Sanción
    Plazo
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47345
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7317]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-D_00301.pdf
    Tamaño:
    527.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10