• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47358

    Título
    Musicoterapia aplicada a la discapacidad intelectual moderada
    Autor
    Saldaña Vadillo, Valle
    Director o Tutor
    Santa Isabel Hernández, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En el ámbito educativo es importante tener métodos de trabajo y herramientas que incidan en el estudiante para obtener resultados cada vez mejores en el proceso de enseñanza- aprendizaje. La Musicoterapia es una de las numerosas herramientas que logran un aprendizaje significativo, ya que es capaz de incidir en el desarrollo cognitivo, psicológico y motriz del alumnado; además, permite adaptarse a cada individuo en función de sus características y circunstancias. Concretamente, en personas diagnosticadas con Discapacidad Intelectual Moderada, la Musicoterapia facilita el desarrollo de aprendizajes como el conocimiento de sí mismo y de su entorno. La fundamentación llevada a cabo, engloba los aspectos más relevantes de la Musicoterapia y de su aplicación en el aula, como los métodos de trabajo, la temporalización y estructura de las sesiones o la sala en la cual se realizarán las sesiones. A partir de ello, se realiza una propuesta de intervención con el fin de comprobar si existe una mejoría al utilizar la Musicoterapia en personas diagnosticadas con Discapacidad Intelectual Moderada.
    Materias Unesco
    5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
    Palabras Clave
    Musicoterapia
    Discapacidad intelectual moderada
    Educación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47358
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1620.pdf
    Tamaño:
    1.177Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10