• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47408

    Título
    Estudio epidemiológico retrospectivo de las fracturas vertebrales de alta y baja energía en el hospital universitario Río Hortega
    Autor
    Cisterne López, Cristian
    Director o Tutor
    Nistal Rodríguez, Francisco JavierAutoridad UVA
    Escudero Marcos, Roberto
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Las fracturas vertebrales son un motivo de atención médica muy frecuente en nuestro medio y constituyen un reto tanto diagnóstico como terapéutico. Actualmente sigue existiendo controversia sobre cuál es el mejor tratamiento para esta patología o qué fracturas deben ser tratadas quirúrgicamente para mejorar los resultados. Realizamos un estudio descriptivo observacional de carácter retrospectivo, en el cual analizamos las características epidemiológicas y la evolución radiológica de las fracturas vertebrales acontecidas durante los años 2018 y 2019 en el HURH. Se estableció como criterio de inclusión todas las fracturas vertebrales de alta o baja energía diagnosticadas en el hospital en ese periodo de tiempo y se excluyeron las fracturas secundarias (metástasis, enfermedades hematológicas…) y los pacientes de los que no se dispone de toda la información necesaria (éxitus, falta de seguimiento…). Se obtuvo una muestra de 134 fracturas acontecidas en 115 pacientes, con un seguimiento mínimo de 6 meses. El análisis de las características epidemiológicas mostró una distribución similar de las fracturas en ambos sexos, con una edad media al diagnóstico de 62 años. La zona más frecuentemente lesionada fue la unión toraco-lumbar, concretamente las vértebras L1 y T12. El tratamiento más empleado fue el ortopédico, pero el quirúrgico (artrodesis o vertebroplastia) obtuvo mejores resultados radiológicos en cuanto a la conservación del muro anterior y cifosis residual del segmento afecto.
    Materias (normalizadas)
    Fracturas
    Palabras Clave
    Estudio epidemilógico
    Fracturas vertebrales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47408
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2088.pdf
    Tamaño:
    1.182Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10