• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4746

    Título
    Las estrategias en el juego en la Educación Física escolar
    Autor
    Guerrero Arasti, Isabel
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En primer lugar, este proyecto recoge el estudio de “Las estrategias en el juego en la Educación Física Escolar”. Propone un nuevo reto, en el que el alumnado con ayuda de un maestro especialista en Educación Física, pueda ser capaz de pasar de acciones individualistas e impulsivas a las colectivas, planificadas y reflexivas, tal y como dice García Monge, A. (2005). La estructura del trabajo, comenzará desde una serie de objetivos, una justificación del tema y una fundamentación teórica necesaria, hasta entrar de lleno en la unidad didáctica “Jugamos juntos y organizados en juegos con estrategias” con sus diferentes planes de lección y sus correspondientes relatos y análisis llevados a la práctica. Finalmente, me detendré en unas consideraciones y conclusiones finales. Primero, enfocándolo a aspectos más concretos como son “Las estrategias” y otro, y no por ello menos importante, mis conclusiones personales de llevar a cabo esta tarea, en un contexto real como maestra especialista en Educación Física.
    Materias (normalizadas)
    Educación física - Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4746
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 365.pdf
    Tamaño:
    1.902Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10