Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRocher Martín, María Asunción 
dc.contributor.authorGonzález-Vallinas Garrachón, Margarita 
dc.contributor.authorGarcía Díaz, Verónica
dc.contributor.authorHernando, Elena
dc.contributor.authorNúñez Llorente, Lucía 
dc.contributor.authorSánchez, Ana
dc.contributor.authorGarcía-Sancho Martín, Francisco Javier 
dc.contributor.authorRocher Martín, María Asunción 
dc.date.accessioned2021-07-16T16:33:26Z
dc.date.available2021-07-16T16:33:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47494
dc.description.abstractLa pandemia por COVID-19 ha supuesto la implantación de medidas de seguridad cuyo cumplimiento se hace especialmente difícil en el caso de las prácticas de laboratorio. Este proyecto pretende adaptar la práctica de Fisiología Renal de la asignatura de Fisiología II (2º Grado en Medicina), habitualmente realizada presencialmente, para su realización por los alumnos en su propio domicilio. La práctica pone de manifiesto los mecanismos renales que regulan el volumen, la osmolaridad y el pH de los líquidos corporales, midiendo los cambios en el flujo, pH y excreción de Na+ y K+ en la orina tras distintas sobrecargas (agua o soluciones isotónicas). En este proyecto se ha diseñado un nuevo protocolo para la adaptación de la práctica, cuya viabilidad y adecuación han sido validadas antes de su propuesta a los alumnos. Posteriormente, la práctica ha sido propuesta a los estudiantes, y se ha evaluado el porcentaje de participación y la calidad de los datos obtenidos en comparación con cursos anteriores. Los resultados indican que la práctica a domicilio ha tenido mayor aceptación por parte de los alumnos que la práctica realizada en el laboratorio. Además, los datos obtenidos por los alumnos en la realización de la práctica tienen la calidad suficiente para poner de manifiesto los mecanismos renales planteados. Se concluye que la práctica de Fisiología Renal adaptada ha resultado adecuada para el aprendizaje de los alumnos y podría ser de utilidad en la docencia de la materia, tanto de forma presencial como no presencial.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiologíaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.otherFisiología Humana IIes
dc.titleProtocolo de la Práctica de Fisiología Renal a Domicilio: PID_20_21_123_Anexo 1.pdfes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres
dc.lom.learningResourceTypeClaseses
dc.audienceAlumnos y docenteses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem