• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47509

    Título
    Efecto de la presión parcial de oxígeno sobre la mortalidad en enfermos con infecciones graves
    Autor
    González Jiménez, Irene
    Director o Tutor
    Tamayo Gómez, EduardoAutoridad UVA
    Martín Fernández, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    La lucha contra las infecciones por parte del organismo tiene como pilares fundamentales la inmunidad y el uso de antibióticos. En la inmunidad innata o natural del huésped contra los microorganismos, los neutrófilos son las células más importantes y su mecanismo de acción es dependiente de oxígeno, liberando especies reactivas de oxigeno que actúan como antimicrobianos. El objetivo consistirá en valorar si las presiones parciales arteriales de oxígeno (PaO2) en sangre en el momento del diagnóstico influyen en la respuesta inmune y el pronóstico de los pacientes con infección abdominal o respiratoria. Se trata de un estudio observacional, analítico, de cohortes y retrospectivo de un total de 454 pacientes con sepsis leve, sepsis grave o shock séptico por infecciones respiratorias o abdominales del HCUV. En base al valor de normoxia (PaO2 de 100 mmHg) dividimos la muestra en dos grupos, 238 con PaO2< 100mmHg y 216 con PaO2>100mmHg, y realizamos un análisis descriptivo de la misma. Se evaluó la supervivencia a 28 días y 90 días mediante curvas de Kaplan Meier y se valoró la asociación existente entre valores de la PaO2 por encima de 100 mmHg y la mortalidad a 90 días mediante un análisis de regresión logística binaria multivariante. Los resultados indican que los pacientes con una PaO2 por debajo de 100 mmHg mostraron una mayor prevalencia de shock séptico (p<0,001) y una menor supervivencia a los 28 días (p=0,036) y a los 90 días (p=0,004). Además, presentar valores de la PaO2 por encima de 100 mmHg se asoció de forma independiente a una menor mortalidad a 90 días en los pacientes quirúrgicos con sepsis [Odds Ratio (OR)=1,575: IC del 95%:1,00-2,48; p=0,049], ajustado por la presencia de insuficiencia renal crónica (IRC), los niveles de procalcitonina y la existencia de shock séptico. Estos resultados demuestran la existencia de una asociación entre la presión parcial arterial de oxígeno y el pronóstico de los pacientes con infección abdominal o respiratoria. La presión parcial arterial de oxígeno por encima de 100 mmHg tienen un efecto protector sobre la mortalidad a 90 días.
    Materias (normalizadas)
    Septicemia
    Neutrófilos
    Presión arterial
    Palabras Clave
    Presión parcial arterial de oxígeno
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47509
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2132.pdf
    Tamaño:
    2.131Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10