• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47525

    Título
    Residuos de clorpromazina, indometacina, celecoxib, alprazolam y oxicanes en agua de río según ensayos de laboratorio: persistencia, productos de degradación y adsorción a sedimento. Método de análisis
    Autor
    Muñoz González, Beatriz Estíbaliz
    Director o Tutor
    Jiménez Sevilla, Juan JoséAutoridad UVA
    Pardo Almudí, RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Doctorado en Química
    Abstract
    Hoy en día, existe cierta preocupación por la persistencia, movilidad y toxicidad de los residuos de drogas farmacéuticas, a nivel de trazas, en los ecosistemas acuáticos ya que los tratamientos efectuados en las plantas de depuración de aguas residuales urbanas, principal ruta de introducción de estos microcontaminantes, no eliminan completamente estos compuestos en los efluentes sometidos a depuración. De este modo este trabajo evalúa la persistencia y transformación en agua de río, a escala de laboratorio, de 7 drogas para las cuales la información existente sobre su incidencia y degradación en aguas superficiales es nula o escasa. Estos compuestos son clorpromazina, alprazolam, indometacina, celecoxib, tenoxicam, piroxicam y meloxicam. También se proponen métodos de análisis de estos principios activos y de los productos de degradación mayoritarios caracterizados en este trabajo, evaluándose determinadas características analíticas básicas después de una extracción en fase sólida y determinación mediante HPLC/QTOF/MS. Para ello, muestras de agua de río dopadas individualmente con cada compuesto a nivel de trazas han sido sometidas a diversos estudios de degradación para discernir la importancia de los procesos químicos, fotoquímicos y biológicos en la degradación del microcontaminante. Además de ensayos en condiciones forzadas se han planteado también ensayos en condiciones no forzadas, a largo plazo, para simular el comportamiento de la droga en una masa de agua.
    Materias Unesco
    2301.10 Espectroscopia de Masas
    2301.03 Análisis Cromatográfico
    2391 Química Ambiental
    2301 Química Analítica
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    DOI
    10.35376/10324/47525
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47525
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1836-210719.pdf
    Tamaño:
    10.87Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10