• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47530

    Título
    Aproximación a la literatura, inclusión educativa y equidad de género: referentes y modelos en el mercado editorial contemporáneo
    Autor
    Sevillano Bernal, Laura
    Director o Tutor
    Mateos Blanco, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) muestra un análisis de los referentes masculinos y femeninos que podemos encontrar en el mercado editorial contemporáneo. Para comenzar se ha elaborado una fundamentación teórica en la que se expone la definición de la literatura infantil junto con su clasificación y la importancia de esta en el currículo de Educación Infantil. Asimismo, se ha contextualizado el cuento tradicional y los estereotipos y los roles de género que perpetúan y promueven sus personajes, dando paso al desarrollo de la inclusión y la equidad de género en el ámbito educativo. A continuación, se incluye el análisis de los referentes para niños y niñas en la literatura infantil contemporánea, desglosada en dos, por un lado, los referentes femeninos y por otro lado los masculinos. Por último, reseñamos el valor que tienen los citados referentes en la etapa de Educación Infantil destacando la aproximación a la literatura y su función educativa, así como la creación de pautas para la selección de literatura para niños y niñas. Cerramos este trabajo con el epígrafe dedicado a las conclusiones, en el cual se valora si los objetivos planteados han sido alcanzados. En el apéndice se pueden encontrar los catálogos elaborados para la realización de esta investigación.
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Literatura infantil
    Educación infantil
    Cuento
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47530
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1650.pdf
    Tamaño:
    992.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10