• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47534

    Título
    Aprender a través de actividades experimentales en Educación infantil: ¡Puedo ser científico!
    Autor
    Calvo García, Carolina
    Director o Tutor
    Vega Agapito, María VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La ciencia en el aula de Educación Infantil es muy importante debido a que el alumno experimenta, observa y plantea hipótesis. Además, en el currículo de Educación Infantil se tienen muy presentes. Esta propuesta educativa se centra en la metodología por rincones, relaciona e integra todas las áreas del conocimiento. El alumnado trabaja de manera autónoma e independientemente, asimismo la metodología por rincones permite que interaccionen entre iguales. También se fomenta que el alumno sea quien realice las actividades mientras que el maestro observa. Por lo tanto, lo que se quiere conseguir con este proyecto es que el alumnado experimente, observe, y se integren de una manera más significativa las ciencias en el aula.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias - Estudio y enseñanza
    Educación - Metodología
    Materias Unesco
    5801.05 Pedagogía Experimental
    Palabras Clave
    Experimentación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47534
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 1724.pdf
    Tamaño:
    2.475Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10