• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47569

    Título
    Estudio diagnóstico molecular de causas de anafilaxia durante un año en Valladolid
    Autor
    Carrasco Castro, Paula
    Director o Tutor
    Armentia Medina, AliciaAutoridad UVA
    Martín Armentia, Sara
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    La anafilaxia es una reacción de hipersensibilidad grave y de instauración rápida. Está desencadenada por el contacto del paciente, previamente sensibilizado, con diferentes agentes externos. Descubrir las causas de anafilaxia individualizada de los pacientes ayuda a prevenir futuras reacciones anafilácticas. A través de un estudio observacional de casos y controles anidado en una cohorte, se ha podido objetivar los alérgenos más importantes como causa de anafilaxia en el área de estudio (Valladolid), entre los que destacaron: Pol1 (grupo 1 de polen de gramíneas), Cynd1 (Grupo 1 del Cynodon dactylon) y Alt1 (glicoproteína ácida recombinante de Alternaria alternata); entre los alimentos: el Prup3 (proteína transportadora de lípidos del melocotón), Cora8 (proteína transportadora de lípidos de la avellana) y la proteína de almacenamiento de la nuez; y entre los animales resultó ser el gato el animal que más anafilaxias desencadena en nuestro medio. También se pudo hallar que las moléculas rHerv6 y rHerv3 causan más hipersensibilidad al látex. Saber qué epítopos son los causantes de la alergia del paciente mediante técnicas más rápidas y de mayor rendimiento como los microarrays, hace posible una terapia más dirigida. Además, ha demostrado ser más eficiente en comparación con otros estudios alergénicos (prick test o IgE específica).
    Materias (normalizadas)
    Alergias
    Palabras Clave
    Anafilaxia
    Prevalencia
    Microarrays
    Prick
    IgE específica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47569
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2080.pdf
    Tamaño:
    4.656Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10