• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47582

    Título
    La adquisición de las habilidades socioemocionales. Un camino hacia la conducta asertiva
    Autor
    Fraile de Benito, Miguel
    Director o Tutor
    Iglesia Gutiérrez, Myriam de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente proyecto se establece como una propuesta de intervención educativa destinada a la observación y posterior mejora de las habilidades sociales de los sujetos objeto del estudio. Los potenciales participantes se caracterizan por ser estudiantes pertenecientes al último ciclo de Educación Primaria. Primeramente, asentamos las evidencias de la implementación de la propuesta en el apartado de “Justificación”. Seguidamente, se presentan las líneas de investigación, las cuáles responden al análisis de la fundamentación teórica relativa al proceso de socialización donde se exponen los agentes de socialización más influyentes a estas edades, la delimitación del concepto de habilidades sociales y su respectiva adquisición en sujetos preadolescentes, así como los estilos conductuales derivados de la adquisición de dichas habilidades. A continuación, se describen los principales programas de intervención llevados a cabo a estas edades, a partir de los cuales se plantea nuestra propia intervención. Posteriormente, se muestran los resultados que se esperan obtener en función de los desenlaces obtenidos en los programas estudiados previamente, y finalmente se establecen las conclusiones, limitaciones y utilidad del proyecto.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6104 Psicopedagogía
    Palabras Clave
    Socialización
    Asertividad
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47582
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1593.pdf
    Tamaño:
    1.343Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10