• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47606

    Título
    Análisis e incidencia de motivos de derivación a consulta de Ginecología desde Atención Primaria
    Autor
    Núñez Ocaña, Cristina
    Director o Tutor
    Muñoz Ledesma, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    El Servicio de Ginecología es uno de los servicios de Atención Especializada que más derivaciones recibe por parte de Atención Primaria. Por esto, es labor imprescindible del Médico de Atención Primaria la de actuar como “filtro” para que estas derivaciones sean adecuadas, evitando así la sobrederivación y el colapso de las consultas de Atención Especializada. Para ello, los MAP pueden tener a su disposición distintos protocolos y guías que les ayudan a discernir cuándo derivar a un paciente. Este estudio se centra en la distribución de motivos de derivación por rango de edad y la adhesión de los centros de salud de Valladolid Oeste al Protocolo de Derivación a Ginecología desde Atención Primaria, para evaluar si se lleva a cabo de manera correcta o, en caso contrario, considerar la elaboración de acciones extraordinarias para asegurar su buena interiorización.
    Materias (normalizadas)
    Atención primaria de salud
    Materias Unesco
    3201.08 Ginecología
    Palabras Clave
    Ginecología
    Atención primaria
    Atención especializada
    Derivación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47606
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2169.pdf
    Tamaño:
    1.087Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10