• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47608

    Título
    Enfermedad por anticuerpos anti-MOG: reporte de un caso y revisión de la literatura
    Autor
    Manchado Bombín, Paula
    Director o Tutor
    Téllez Lara, María de las NievesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La enfermedad por anticuerpos anti-MOG es un trastorno poco común mediado por anticuerpos contra la glicoproteína oligodentrocitaria de mielina (MOG), que constituye una nueva entidad dentro del espectro de enfermedades inflamatorias desmielinizantes. Afecta predominantemente al nervio óptico y médula espinal, abarcando una amplia variedad de fenotipos entre los que se incluyen la neuritis óptica, la mielitis transversa y la encefalomielitis diseminada aguda, entre otros. La presencia de características clínicas y paraclínicas específicas de esta entidad son de gran ayuda en el diagnóstico temprano, confirmado con la detección de anticuerpos anti-MOG en un ensayo basado en células, y permite instaurar un tratamiento adecuado lo antes posible con implicación pronóstica de la enfermedad. No obstante, la estrecha relación con otros trastornos desmielinizantes adquiridos como la esclerosis múltiple o la neuromielitis óptica hacen que el diagnóstico correcto al inicio siga siendo un desafío, requiriéndose para el mismo un alto grado de sospecha clínica. Para un mayor conocimiento de esta novedosa entidad, se realiza, a propósito de un caso clínico representativo de la misma, una discusión y revisión de la literatura a partir de la bibliografía publicada durante los últimos cinco años.
    Palabras Clave
    Glicoproteína oligodentrocitaria de mielina
    Síndrome desmielinizante adquirido
    Encefalomielitis diseminada aguda
    Ensayo basado en células
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47608
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M2154.pdf
    Tamaño:
    1.467Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10