• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47613

    Título
    Daño renal agudo en sepsis pediátrica
    Autor
    Oliveri Guilarte, Henar
    Director o Tutor
    Garrote Molpeceres, RebecaAutoridad UVA
    Pino Vázquez, María de la AsunciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El trabajo se centra en estudiar las características clínico-epidemiológicas, diagnóstico-terapéuticas y evolutivas de los niños diagnosticados de sepsis en nuestra UCI Pediátrica y Neonatal, analizando el desarrollo de daño renal agudo (DAR). Se realizó un estudio observacional retrospectivo, descriptivo y analítico y un análisis de función renal. La población estudiada han sido niños del área de Valladolid Este y áreas sanitarias de referencia diagnosticadas de sepsis (≤ 15 años) e ingresadas en nuestra UCI Pediátrica y Neonatal en los últimos 5 años. Se registraron 105 sepsis, 65(61,9%) neonatales y 40(38,1%) pediátricas. Mediana etaria al diagnóstico de sepsis neonatales: 0,33(0,25-0,46) meses vs 33,5(5,25-84) meses en las pediátricas. Media de ingresos anual de 21 (18-24) ingresos/año y una mediana de días de ingreso de 16(5-48). 47(44,8%) eran mujeres y 58(55,2%) varones. 86(81,9%) presentaban riesgo de DAR y un 37,1%(39) sobrecarga de volumen. 80,9%(85) pacientes desarrollaron DAR, 75 de ellos (88,2%) presentaron alteración del Score Renal Angina Index (RAI) definida como puntuación ≥8 y relacionada con desarrollo de DAR, con un FGe(Schwartz 2009) de 14,58 ml/min/1,73 m2 (11,34-17,34) en los 55 neonatos con DAR y de 45,26 ml/min/1,73 m2 (36,93-61,5) en 20 niños con DAR. Razón de masculinidad de DAR 1,07. Fallecieron 9(10,6%) pacientes, todos ellos con DAR; 8(88,8%) eran prematuros. Solo un paciente precisó depuración extrarrenal. Desarrollo de enfermedad renal crónica en 8 niños (44,4%) de 18 seguidos en consulta. Como conclusión, es importante diagnosticar y tratar precozmente el DAR asociado a sepsis infantil y utilizar escalas de valoración del riesgo individual (Score RAI) para mejorar el pronóstico vital y renal de estos niños.
    Materias (normalizadas)
    Pediatría
    Niños - Enfermedades
    Materias Unesco
    3201.10 Pediatría
    6310.03 Enfermedad
    Palabras Clave
    Sepsis pediátrica
    Daño renal agudo
    Score Renal Angina Index (RAI)
    Estudio de función renal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47613
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2171.pdf
    Tamaño:
    963.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10