• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47649

    Título
    Descripción de índice de masa corporal en niños con cardiopatías congénitas
    Autor
    Sánchez Latasa, Pilar
    Director o Tutor
    Alonso Rubio, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La mayoría de niños con cardiopatías congénitas (CC) presentan riesgo de estilo de vida sedentario, debido a las restricciones de ejercicio impuestas por sus cardiólogos y en ocasiones a la sobreprotección de los padres por temor a complicaciones que son poco frecuentes. El objetivo de este trabajo es describir la prevalencia de sobrepeso, índice de masa corporal (IMC) > percentil 85, en las siguientes cardiopatías congénitas: válvula aórtica bicúspide, insuficiencia aórtica, estenosis pulmonar, coartación aórtica, miocardiopatía, estenosis aórtica y trasplante cardiaco, en nuestro área, así como la edad a la que alcanza el máximo y mínimo percentil de IMC. Describir si existen diferencias de dichas variables entre las distintas cardiopatías a estudio. Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo en una población pediátrica diagnosticada de cardiopatía congénita los últimos 25 años perteneciente al Área de Salud Valladolid Oeste. Los datos se han obtenido de manera indirecta a través de sus historias clínicas mediante el programa Medora. Se ha realizado el análisis de comparación de variables mediante el test de ANOVA. Para determinar si existen diferencias entre los grupos de estudio, se realiza la prueba de chicuadrado de Pearson. El 36,8% de los niños con cardiopatía congénita incluidos en el estudio tienen sobrepeso (21,1%) y obesidad (15,7%). El porcentaje más alto de sobrepesoobesidad (percentil > 85) se presenta a los 6 años. La cardiopatía con mayor porcentaje de sobrepeso es la válvula aórtica bicúspide (75%) y la que menos serían las miocardiopatías (25%). La miocardiopatía es la CC en la que más tempranamente alcanzan IMC más alto (5,50 años), así como IMC más bajo (2,75 años); mientras que, la más tardía en diagnóstico de sobrepeso es la estenosis aórtica (10,75 años). El único paciente que tenía trasplante cardiaco presenta sobrepeso, sin embargo, ninguno con coartación aórtica tiene IMC con percentil mayor a 85. No obstante, las diferencias observadas analizando el percentil de IMC de cada grupo de CC no fueron estadísticamente significativas (p=0,255) entre las distintas cardiopatías. Concluimos que existe una alta prevalencia (36%) de sobrepeso y obesidad en niños diagnosticados con CC en nuestro medio. La edad media en alcanzar mayor percentil de sobrepeso fueron los 6 años. Debemos extremar el cuidado en alimentación y ejercicio en estos niños en los que no siempre están indicadas medidas de restricción de este último.
    Materias (normalizadas)
    Arterias coronarias - Enfermedades
    Materias Unesco
    3207.04 Patología Cardiovascular
    Palabras Clave
    Cardiopatía congénita
    Sobrepeso
    IMC
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47649
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M2201.pdf
    Tamaño:
    765.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10