• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47712

    Título
    Revisión narrativa: Intervenciones sanitarias al final de la vida
    Autor
    Asensio Nogueira, Ana
    Director o Tutor
    Jiménez Pérez, José MaríaAutoridad UVA
    García Velasco, LeticiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Los cuidados finales de la vida han sido un punto de controversia a lo largo de toda la historia. Desde la Declaración de los Derechos Humanos fueron adquiriendo relevancia, hasta la aparición de la eutanasia activa como actividad médica normalizada. Se realizó una revisión bibliográfica mediante la búsqueda en distintas bases de datos (PubMed, Cochrane) para finalmente seleccionar un total de 24 artículos de revistas. Paralelamente se recogió información de otras fuentes como el BOE y la BUVa. Los resultados ofrecen una visión general de la normativa europea y nacional en cuanto a los cuidados al final de la vida. También muestran la percepción de la autonomía de los pacientes con deseos de morir, recalcando la necesidad del control en su muerte. Presenta los principales problemas éticos de practicar la eutanasia, demostrando la necesidad de abarcar globalmente cada caso. Y, por último, describe la necesidad de un personal sanitario bien formado para poder tomar decisiones adecuadas, destacando el papel fundamental de la enfermera en apoyo del paciente y su familia en el proceso de morir. Concluimos que la tendencia a despenalizar la eutanasia en Europa exige una buena formación ético-legal del personal sanitario para asegurar el ejercicio profesional seguro y de calidad.
    Materias (normalizadas)
    Eutanasia - Derecho
    Materias Unesco
    6108.01 Muerte
    Palabras Clave
    Eutanasia
    Legislación
    Ética enfermera.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47712
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    _TFG-H2228.pdf
    Tamaño:
    366.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10