• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47718

    Título
    Análisis comparativo de recomendaciones dietéticas e iconos representativos aprobados a partir de las guías alimentarias
    Autor
    Fernández Lorenzana, Alba
    Director o Tutor
    Castro Alija, María JoséAutoridad UVA
    Urrialde de Andrés, Rafael
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Las guías alimentarias son herramientas para la educación nutricional de todo el mundo, con la ayuda de iconografías representativas. Se ha realizado un análisis comparativo de 33 países. Son guías variadas, basadas en los alimentos, costumbres, culturas propias de cada país. Un denominador común en las guías alimentarias analizadas es la importancia de reducir el consumo de grasas, sal y azúcar, que fácilmente se puede observar en sus iconografías. Además, es evidente la involucración de los países para con una adecuada educación nutricional se puedan alcanzar los objetivos planteados y así reducir la incidencia de morbi-mortalidad.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades de la nutrición
    Hábitos alimentarios
    Materias Unesco
    3206.04 Deficiencias Alimentarias
    Palabras Clave
    Guía alimentaria
    Morbimortalidad
    Consumo de grasas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47718
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H2221.pdf
    Tamaño:
    4.664Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10