• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47757

    Título
    Programa de educación para la salud: mejora de los brotes de acné en la adolescencia
    Autor
    Fernández Pérez, Helena
    Director o Tutor
    Cao Torija, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El acné es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al 85% de los adolescentes a nivel mundial. Origina, además de lesiones físicas diversas, problemas psicológicos y sociales importantes que repercuten negativamente en su calidad de vida. El presente Trabajo de Fin de Grado tiene por objeto la elaboración de un Programa de Educación para la Salud (EpS) específico para adolescentes entre 12 y 18 años, con el fin de mejorar los brotes de acné que surgen durante la adolescencia. El desarrollo de dicho programa lo llevará a cabo la enfermera en el ámbito de la Atención Primaria. Se aborda el problema del acné con un enfoque multifactorial, proponiendo a los adolescentes medidas de higiene cutáneas adecuadas, la eliminación del consumo de tóxicos como alcohol y tabaco y la puesta en práctica de una alimentación saludable. Se estructura el Programa de EpS en todas sus fases, para dotar a los adolescentes de herramientas que les permitan el autocuidado de su piel y la adquisición de hábitos alimentarios saludables.
    Materias (normalizadas)
    Acné
    Adolescencia
    Piel
    Palabras Clave
    Acné
    Adolescencia
    Fisiopatología
    Efectos psicológicos
    Alimentación
    Lácteos
    Tabaco
    Insulina
    Dieta mediterránea
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47757
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H2263.pdf
    Tamaño:
    1.950Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10