• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47771

    Título
    Análisis de los hábitos saludables en pacientes con tratamiento de quimioterapia. Papel de enfermería.
    Autor
    Pino Marcos, Alba
    Director o Tutor
    Olea Fraile, ElenaAutoridad UVA
    Pérez Ordejón, Rebeca María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción:El cáncer es una de las causas principales de muerte a nivel mundial. Se caracteriza por una proliferación anormal de células malignas que pueden invadir tejidos y diseminarse a distancia.Según el tejido en el queseoriginan, existen diferentes tipos de cáncer: carcinoma, sarcoma, leucemia, linfoma, mieloma múltiple, melanoma y tumor del cerebro y de la médula espinal.Los principales tratamientos contra el cáncer son la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. También existe laterapia dirigida, la inmunoterapia y la terapia hormonal.Los hábitos higiénicos y dietéticos de los pacientes en tratamiento de quimioterapia están directamente relacionados con su calidad de vida y permiten controlar los efectos secundarios de este tratamiento.Objetivos:Formular loshábitos saludables de las personas diagnosticados de cáncer y en tratamiento de quimioterapia y evaluar el cumplimiento de loshábitos saludables en estos pacientes.Metodología:Estudio de tipocuantitativo, descriptivo, y transversal.Se utilizó una encuestatipo Likert validada formada por 60 preguntas.La muestra estaba formada por 30 personas diagnosticadas de cáncer y en tratamiento de quimioterapia en elhospital de día del Hospital Universitario Río Hortega.Resultados:La calificación media de la encuestasobre 10fue 7.07±0.76. La actividad física, la salud reproductiva y el control de peso fueron las dimensiones con peores resultados. Solo se encontrócorrelación entre la actividad física y el IMC.Conclusión:Los pacientes en tratamiento de quimioterapia deben mejorar sus estilos de viday los profesionales sanitarios deben proporcionar más educación para la salud.
    Materias (normalizadas)
    Quimioterapia
    Cáncer
    Materias Unesco
    3208.06 Quimioterapia
    Palabras Clave
    Hábitos saludables
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47771
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H2223.pdf
    Tamaño:
    647.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10