• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47783

    Título
    Procesos de patrimonialización del paisaje forestal en la España septentrional occidental. Estudio de casos
    Autor
    Merino Espeso, Alberto
    Director o Tutor
    Guerra Velasco, Juan CarlosAutoridad UVA
    García de Celis, Alipio JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Patrimonio Cultural y Natural. Historia. Arte y Territorio
    Resumen
    Los espacios forestales siempre han sido espacios cargados de interés, tanto los bosques como los arbolados dispersos han servido a las sociedades como elementos referenciales, fundamentos identitarios con un creciente reconocimiento social. Este estrecho vínculo viene precedido de una relación cultural de aprovechamientos. El ser humano ha basado buena parte de sus actividades en los productos obtenidos por los árboles mediante la muerte o por su aprovechamiento en vida. Esto s usos y prácticas que se han ejercido sobre los árboles arrojan una realidad forestal que pudiera ser calificada como una domesticación forestal. Esta domesticación, ha generado unos paisajes de gran riqu eza biológica y de importante complejidad cultural. Para entender el valor patrimonial de lo forestal se ha realizado una aproximación diacrónica a la realidad forestal de la España peninsular explicando las formaciones, su distribución, sus característica s y sus requerimientos ecológicos, así como su rela ción antrópica. Por otro lado, este trabajo analiza los conceptos teóricos que darán sustento a la aproximación práctica, efectuando asi un repaso de los conceptos de paisaje y patrimonio. Por último y con el objetivo de obtener una comparación entre distintos tipos de paisaje forestal, se comparan cinco casos de estudio. De acuerdo con estas premisas se ha obtenido una clasificación de tipos de paisaje forestal, bajo la cual se han delimitado los casos de estudio. Mediante el análisis de estos ejemplos se obtiene una comparación entre los distintos tipos de paisaje, identificando sus fortalezas y sus debilidades, los motivos sobre las que se asienta el reconocimiento y los valores patrimoniales que no están activados.
    Materias (normalizadas)
    Paisaje forestal - España
    Patrimonialización
    Departamento
    Departamento de Geografía
    DOI
    10.35376/10324/47783
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47783
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1877-210729.pdf
    Tamaño:
    46.99Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10