• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47798

    Título
    Evaluación del conocimiento sobre la resistencia a los antibióticos de los estudiantes y profesionales sociosanitarios
    Autor
    Martín López, Lucia
    Director o Tutor
    Velasco González, VerónicaAutoridad UVA
    Fernández Álvarez, Álvaro
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción:La resistencia a los antibióticos se ha convertido en una gran amenaza para la salud pública global. Cada vez existen más infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos lo que causa un enorme impacto clínico, epidemiológico y microbiológico. Actualmente alrededor de 33.000 personas fallecencada año por este problemaen Europay se estima que dentro de 35 años sea la principal causa de muerte a nivel mundial. Objetivo: Identificar y comparar el nivel de conocimiento sobre la resistencia, uso y administración de antibióticos que poseenlos estudiantesde carreras biosanitariasy profesionales sociosanitarios.Metodología:Investigación observacional, transversal, descriptiva. Difusión de un cuestionario de elaboración propia. Las variables cualitativas se presentan en frecuencias y porcentajes. Las cuantitativas en medias y Desviación Estándar (±DE).Resultados: 1.355sujetos cumplimentaron el cuestionario. 575 estudiantes y 780 profesionales. 73,1% mujeres. La edad media de los estudiantes fue de21,7(±4)años; y los profesionales 40,8 (±11,6)años. Un 29,9%de los profesionaleseran Veterinarios; 10,8% Enfermerosy 4,5%Médicos.Un 6,8% de los estudiantes cursaba Veterinaria; 47,7% Enfermería y 20,2% Medicina. El 56% de los estudiantes y el 75,9% de los profesionales afirmo que los antibióticos están indicados únicamente para combatir infecciones por bacterias. El 87,3% de los estudiantes y el 72,4% de los profesionalesdesconocían el PRAN y los PROA.Conclusión: La educación para la saludsupone una de las estrategias más claves para conseguir dar respuesta a la gran amenaza que supone la resistencia antimicrobiana.
    Materias (normalizadas)
    Antibióticos
    Materias Unesco
    2414.01 Antibióticos
    Palabras Clave
    Resistencia a los antibióticos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47798
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H2286.pdf
    Tamaño:
    936.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10