• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47823

    Título
    Funcionalidad de la escritura: entrevista a niños y análisis de sus escrituras
    Autor
    Domingo Sáez, María
    Director o Tutor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se muestra la funcionalidad de la escritura defendida por Fons (2004), a través de cinco actividades para conseguir que el alumnado adquiera dicha función. Estas actividades han sido realizadas por alumnos de cinco años. En concreto, 2 actividades son de uso científico, 2 de uso práctico y 1 de uso literario. Posteriormente, se incluye el análisis de las diferentes escrituras reconociendo las etapas en las que se encuentra el alumnado, tanto de aspectos caligráficos según Ajuriaguerra (1984, citado en Arias y Clavijo, 2015), como de reconstrucción propuestas por Ferreiro y Teberosky (1979). Además, se incluyen dos entrevistas, una previa y otra posterior a la realización de una de las actividades, en la que se observan los aprendizajes que los alumnos han adquirido sobre la funcionalidad de la lengua escrita.
    Materias (normalizadas)
    Escritura-Estudio y enseñanza
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Usos de escritura
    Aspectos caligráficos y reconstrucción
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47823
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1705.pdf
    Tamaño:
    16.86Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10