• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47828

    Título
    ¿Se valora en Educación Infantil la importancia de la educación para el desarrollo?
    Autor
    García San José, Aroa
    Director o Tutor
    Martínez Scott, SuyapaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente Trabajo Fin de Grado aborda la Educación para el Desarrollo como un elemento sustancial a tener en cuenta en la formación de las personas durante la etapa de Educación Infantil. El objetivo principal que perseguimos es analizar la presencia de la ED en el sistema educativo del siglo XXI. Para lograrlo, hemos llevado a cabo una investigación en base a la metodología cualitativa mediante la realización de entrevistas y el posterior análisis gracias a la categorización de los resultados. En consecuencia, llegamos a la conclusión de que, a pesar de ser conscientes de la multitud de desigualdades que siguen existiendo en nuestra sociedad, aún nos queda un largo camino que recorrer para conseguir una adecuada transformación social que empiece en las aulas.
    Materias (normalizadas)
    Educación cívica
    Educación en valores
    Materias Unesco
    5802.06 Análisis, Realización de Modelos y Planificación Estadística
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación para el Desarrollo
    Ciudadanía Global
    Discriminación
    Igualdad
    Educación Infantil
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47828
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 1708.pdf
    Tamaño:
    724.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10