• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47837

    Título
    ¿La creación de una aplicación tópica de fármacos utilizados sistémicamente en el dolor crónico ocular podría mejorar su abordaje?
    Autor
    Cillero de la Fuente, María
    Director o Tutor
    Sobas Abad, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El dolor ocular crónico es uno de los dolores menos conocidos y más infravalorados en la actualidad, se trata de un dolor persistente que genera sensación de cuerpo extraño u arenilla y que no responde al tratamiento indicado. No existe ningún tratamiento específico para el dolor ocular crónico, las principales propuestas son las ya utilizadas en dolor crónico de otras partes del cuerpo. Justificación: El manejo del dolor ocular crónico sigue siendo un reto terapéutico. Encontrar un tratamiento efectivo de administración tópica supone muchas ventajas con respecto a la administración sistémica, entre las que se encuentran la fácil aplicación, la disminución de los efectos secundarios y conseguir una actuación directa del fármaco a los nervios corneales. Nuestro objetivo es evaluar las evidencias científicas sobre que fármacos utilizados sistémicamente en el tratamiento del dolor ocular crónico podrían aplicarse de forma tópica para mejorar su abordaje. Realizamos una revisión sistemática a través de las principales bases de datos de Ciencias de la Salud. Incluye revisiones bibliográficas, estudios observacionales, estudios experimentales y ensayos clínicos realizados tanto en humanos como en animales publicados a partir del año 2011 que estudian las causas y el tratamiento del dolor ocular crónico. El dolor ocular se produce como consecuencia de la inflamación y lesión del tejido corneal asociado principalmente a enfermedades de la superficie ocular. La administración tópica de fármacos para tratar el dolor ocular crónico supone una mejora en el abordaje de esta patología, permitiendo mejorar el manejo por parte de enfermería.
    Materias (normalizadas)
    Ojo - Enfermedades
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Dolor crónico ocular
    Tratamiento tópico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47837
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H2290.pdf
    Tamaño:
    1.032Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10