Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47838
Título
Maternidad y Coronavirus
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Grado en Enfermería
Abstract
Ante la pandemia de COVID-19 declarada por la OMS en 2020, se han registrado cambios muy importantes a nivel sanitario y social en toda la población. Adquiere la infección una relevancia especial en las mujeres durante el proceso de maternidad, por su vulnerabilidad y las modificaciones fisiológicas, así como por el estrés psicológico de enfrentar estas etapas en época de pandemia.
En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica de la evidencia científica disponible, desde la declaración de la pandemia hasta enero de 2021 con relación a los casos estudiados de mujeres infectadas por COVID-19 en periodo de gestación, parto y lactancia.
En los artículos analizados se concluye que la afectación de las mujeres en estas etapas no es mayor a la del resto de la población. Tampoco se ha presentado evidencia suficiente de transmisión vertical del virus, ni a través de la leche materna, por lo que se considera necesario llevar a cabo el parto en función de la situación materno-fetal y fomentar la lactancia materna. Hasta el momento no se ha presentado un tratamiento protocolizado, pero si se administra medicación para controlar la sintomatología.
En conclusión, sigue necesitándose un mayor estudio de la enfermedad, por la falta de evidencia con relación al cuidado y tratamiento de las mujeres en el proceso de maternidad.
Materias (normalizadas)
Epidemias
Mujeres embarazadas
Enfermería obstétrica
Palabras Clave
Maternidad
Embarazo
Parto
Lactancia
COVID-19 (Enfermedad)
SARS-CoV-2
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Files in questo item
