• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4783

    Título
    Investigación sobre los orígenes y la aplicación de la pedagogía Waldorf
    Autor
    Rodríguez Palacios, Susana
    Director o Tutor
    Hernández de la Huerta, José Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El trabajo que a continuación se presenta pretende hacer una trayectoria en la historia de la educación, cómo ha evolucionado, la renovación que se ha producido en este ámbito y las personas que más han influido en ella. Pasando a centrarse en Rudolf Steiner, creador de la Antroposofía y de la Pedagogía que da parte del nombre a este trabajo. Haciendo una investigación del origen, desarrollo y actualidad de las Escuelas Waldorf, tanto en España como en un ámbito más internacional, y todo lo que a ellas compete. Sin olvidarnos de una experiencia real en un Jardín de Infancia Waldorf en Valladolid, para hacer toda esta teoría más práctica y cercana a todos aquellos/as interesados en este tema. El trabajo se concluye con una serie de conclusiones que dejaran claros los aspectos más relevantes del trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía - Historia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4783
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 293.pdf
    Tamaño:
    2.152Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10