Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonreal Guerrero, Inés María es
dc.contributor.authorHerranz de Lucas, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2021-08-19T07:46:35Z
dc.date.available2021-08-19T07:46:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47893
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo facilitar el aprendizaje y desarrollar la capacidad de comprensión en el alumnado utilizando el pensamiento visible en el aula de Educación Primaria. Por este motivo, ofrece una propuesta de intervención educativa, destinada a alumnos del primer curso, en la que durante seis sesiones se aborda la enseñanza del folklore de Castilla y León utilizando rutinas y destrezas de pensamiento. Para comprobar la eficacia de la propuesta de intervención, se ha llevado a cabo un análisis de los datos obtenidos a partir de los cuestionarios realizados tras cada sesión. Con ellos hemos podido comprobar que gracias al pensamiento visible los alumnos se encuen-tran más motivados y tienen aprendizajes significativoses
dc.description.sponsorshipDepartamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationFolklorees
dc.subject.classificationPensamiento visuales
dc.titleEl aprendizaje del folklore castellanoleonés en Educación Primaria a través de rutinas y destrezas del pensamiento. Propuesta de intervenciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5801 Teoría y Métodos Educativoses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem