• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47944

    Título
    Los impuestos autonómicos y los límites de los apartados 2 y 3 del art. 6 de la LOFCA: Especial referencia a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre esta materia
    Autor
    Padilla Martín, Alberto
    Director o Tutor
    Menéndez Moreno, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El objetivo del presente Trabajo de Fin de Grado es analizar el actual sistema de financiación autonómica, y en concreto, los límites que para ello establece el artículo 6 LOFCA, en sus apartados 2 y 3. Para ello, en primer lugar, se hará referencia al marco constitucional y legal de esta materia, analizando los diferentes instrumentos de los que disponen las CCAA para obtener ingresos. En segundo lugar, se pasará a analizar concretamente la regulación que en la LOFCA se hace de los tributos propios, así como en leyes de desarrollo, y en las reformas de ambas, para pasar después a enumerarlos y definirlos pormenorizadamente. Tras concluir el estudio teórico y de cómo las CCAA lo han tratado de poner en práctica, concluirá el trabajo con una especial referencia a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre esta materia, recogiéndose las sentencias consideradas relevantes y actuales que resuelven recursos o cuestiones de inconstitucionalidad de tributos propios en relación con los límites que establecen los artículos 6.2 y 6.3 LOFCA
    Materias Unesco
    5605.07 Derecho Público
    Palabras Clave
    Impuestos propios
    Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47944
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_01181.pdf
    Tamaño:
    1.172Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10