• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47967

    Título
    Guerra de Cortes y estabilidad presupuestaria: jurisdicción europea vs jurisdicción constitucional
    Autor
    Pérez Valle, Pablo
    Director o Tutor
    Durán Alba, Juan FernandoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El Tribunal Constitucional alemán ha amenazado, en numerosas ocasiones, con alzarse como el guardián, no solo de la Constitución alemana, sino también de la interpretación del Derecho de la Unión. Esto ha originado numerosas controversias entre el alto tribunal alemán y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La finalidad del presente trabajo es analizar la evolución de los enfrentamientos entre las Cortes desde la década de 1960 hasta la actualidad. Radicando el origen de las recientes controversias en la estabilidad presupuestaria, incidiremos, en mayor medida, en los motivos que han conducido al Tribunal de Karlsruhe a anteponer, firmemente, el Derecho Constitucional frente a la primacía del Derecho de la Unión en la reciente sentencia del 5 de mayo de 2020. Por último, analizaremos las posibles soluciones que proponen los expertos para erradicar los conflictos entre Cortes en la interpretación del Derecho comunitario.
    Materias Unesco
    5605.04 Derecho Constitucional
    Palabras Clave
    Estabilidad presupuestaria
    Tribunal Constitucional alemán
    Tribunal de Justicia de la Unión Europea
    Banco Central Europeo
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47967
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_01183.pdf
    Tamaño:
    770.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10