• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48109

    Título
    Percepción del desarrollo de competencias profesionales en la formación inicial del profesorado en el marco del proceso de Bolonia y de la responsabilidad social universitaria.
    Autor
    Merino Merino, María del CarmenAutoridad UVA
    Director o Tutor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Abstract
    La sociedad actual demanda continuos cambios en un entorno global y pluricultural influyendo también sobre las tareas y las funciones de la Universidad. El Proceso de Bolonia implica un cambio de paradigma a la hora de trabajar y de entender la educación superior, tanto para el alumnado como para el profesorado y supuso un cuestionamiento a los enfoques y planteamientos educativos tradicionales que se venían aplicando en la Universidad, situando en el centro del aprendizaje al alumnado y a las competencias que estos debían desarrollar durante sus estudios universitarios. El orden social y económico vigente, caracterizado por la globalización del pensamiento neoliberal y el contexto de crisis estructural e institucional en el que nos encontramos, alimenta la controversia discursiva existente respecto a cuáles son las competencias básicas y específicas, orientadas a mejorar el desarrollo integral (personal y no solo profesional) que los estudiantes deben desarrollar durante su etapa universitaria para capacitarse como futuros profesionales y miembros de la sociedad.
    Materias (normalizadas)
    Profesionalidad
    Proceso Bolonia
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/48109
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48109
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS-1861-210727.pdf
    Tamaño:
    5.553Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10