• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48126

    Título
    Evaluación del lenguaje en personas con un meningioma en el ala esfenoidal. Estudio de caso descriptivo
    Autor
    Hierro Santamaría, Iratxe
    Director o Tutor
    Ayuso Lanchares, AlbaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    Un Meningioma es un tumor benigno de las meninges del cerebro que puede generar distintas secuelas que afecten al habla y al lenguaje de la persona que lo padece, limitando su comunicación en la sociedad. El objetivo de este trabajo es demostrar el lenguaje comprensivo y expresivo, tanto oral como escrito, de un sujeto con Afasia desencadenada por un Meningioma en el Ala esfenoidal izquierdo. Para ello, se ha llevado a cabo un Estudio de Caso seleccionando a un paciente con este tipo de trastorno, al que se le ha hecho una evaluación exhaustiva basada en 3 cuestionarios tipo Likert y 4 pruebas estandarizadas del lenguaje (Test de Boston para el diagnóstico de las afasias, Test de SCIP-S, Test de percepción diferencias o test de caras, y BETA). En los resultados observamos que el paciente presenta anomias, alteraciones en la expresión oral, dificultades en la comprensión oral y escrita de oraciones complejas, alexia agnósica, agrafia de aspecto apráxico, alteraciones en el recitado, fluidez verbal y velocidad de procesamiento disminuidas y problemas atencionales. En la evaluación realizada en 2019 por la logopeda el paciente tenía Afasia no fluente mixta, pero en nuestras conclusiones observamos que tiene Afasia anómica residual. Este estudio tiene una serie de limitaciones como la presencia de un solo participante.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje, Trastornos del
    Afasia
    Cerebro - Enfermedades
    Materias Unesco
    6101.04 Psicopatología
    Palabras Clave
    Meningioma
    Ala esfenoidal
    Afasia
    lenguaje
    Comunicación
    Materia
    Tumores intracraneales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48126
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L2347.pdf
    Tamaño:
    813.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10