• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48148

    Título
    La cláusula rebus sic stantibus en el contexto de la pandemia por la COVID- 19 (particular referencia al arrendamiento)
    Autor
    Sanz Cristóbal, Alba
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Henar MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    En el ámbito de los arrendamientos existe una cláusula de elevada importancia en situaciones de inestabilidad económica. La cláusula “rebus sic stantibus”, es decir, “estando así las cosas”. Esta cláusula permite modificar las disposiciones contractuales establecidas en un inicio. Perece bastante amplio el ámbito de aplicación, pero, durante el desarrollo del trabajo lo delimitaré, intentado, así, ver en los supuestos y materias en las cuales concurre su aplicación. Entonces, ¿es de reciente creación? Daré respuesta a este interrogante. Pero, cabe mencionar que ya en sentencias del año 1940 se hacía alusión a este mecanismo. Normativa de elevada importancia y relacionada con la materia es el Real Decreto Ley 15/2020 de 21 de abril, el cual también analizaré de forma más completa. A su vez, haré referencia a problemas relacionados con la aplicación de la cláusula que, a mi parecer, deberían ser paliados. Para finalizar, hacer hincapié en la importancia de esta cláusula dentro de los contratos de arrendamiento, o la posible complicación que pueda surgir en contraposición con el principio “pacta sunt servanda”, es decir, “los contratos están para cumplirse”.
    Materias (normalizadas)
    Arrendamientos
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Rebus sic stantibus
    Arrendamientos
    COVID- 19
    Imprevisibilidad
    Pacta sunt servanda
    Cláusulas
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48148
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 1614.pdf
    Tamaño:
    568.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10