• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48167

    Título
    Revisión sistemática de la terapia asistida con animales en daño cerebral
    Autor
    Prieto Sanz, Raquel
    Director o Tutor
    Ayuso Lanchares, AlbaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    La terapia asistida con animales en un tipo de tratamiento que consiste en el uso de un animal como herramienta de intervención. Este trabajo tiene como objetivo la realización de una revisión sistemática para conocer los efectos de la Terapia asistida con animales en la población con daño cerebral. Para ello se ha realizado una búsqueda y análisis de artículos científicos que utilizan esta terapia en sus diversas modalidades (caninoterapia, equinoterapia…) para tratar pacientes con daño cerebral. Los resultados demuestran beneficios cognitivos, psicológicos, físicos y una mejora en la calidad de vida de los pacientes al recibir la intervención en compañía de un animal, además, la TAA da lugar a una mayor motivación e interés de los pacientes por realizar las actividades en la sesión, por lo que esta puede considerarse como una herramienta que, combinada con otros tratamientos, puede ser efectiva para la intervención.
    Palabras Clave
    Daño cerebral
    Terapia asistida con animales
    Logopedia con animales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48167
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L2368.pdf
    Tamaño:
    477.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10