• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48206

    Título
    Turismo arqueológico en Castilla y León
    Autor
    Hernández Hernández, Silvia
    Director o Tutor
    Devesa Fernández, María CandelasAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Turismo
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es realizar un análisis exhaustivo sobre el turismo cultural en la comunidad autónoma de Castilla y León en cuanto al turismo arqueológico o de arqueología. El sector turístico es una de las principales actividades económicas de la región que permite su desarrollo socioeconómico, donde se incluye el subsector del turismo de arqueología. El turismo de arqueología se caracteriza por ser visitado como motivo principal o en conjunto a otras actividades como la gastronomía, la artesanía o el turismo rural tanto por motivos educativos y profesionales como de ocio y entretenimiento. La finalidad de este tipo de turismo es la divulgación de su historia y costumbres a través de restos arqueológicos. Sin embargo, ponemos de manifiesto la innegable dependencia de las visitas provenientes de otras Comunidades Autónomas como Andalucía y Comunidad de Madrid para la supervivencia de esta actividad. Además existen grandes desigualdades entre los recursos arqueológicos existentes: aquellos ya acondicionados para su uso y familiarizados con la recepción de visitantes y aquellos sin adaptar para su uso turístico. Por ello haremos una puesta en valor de los recursos arqueológicos existentes en Castilla y León mostrando el punto de partida de este turismo, sus antecedentes junto con los puntos fuertes y débiles a los cuales propondremos mejoras para incrementar el número de visitantes por turismo arqueológico a la región.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Turismo arqueológico
    Turismo cultural
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48206
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 1581.pdf
    Tamaño:
    1.872Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10