Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Ungidos, Guillermo
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid 
dc.date.accessioned2021-08-31T10:01:36Z
dc.date.available2021-08-31T10:01:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCastilla. Estudios de Literatura; Núm. 12 (2021) pags. 1-28
dc.identifier.issn1989-7383
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/48259
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es profundizar en la relación entre ficción y teoría a partir de la obra en prosa de Javier García Rodríguez, con el convencimiento de que se trata de una practica narrativa que se pone así misma en evidencia y en cuyo seno ambos discursos se superponen para sintetizar una dialéctica productiva que los enriquece. Para ello, se toman en consideración las premisas contrainterpretativas de Susan Sontag, en busca de la “función formal” de la ficción (y de la teoría), de una erótica sustentada en un sujeto —o, mejor, una máscara— que nos hace comprender que, por desgracia, somos lectores de ficción.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceCastilla. Estudios de Literatura
dc.subjectLiteratura
dc.title“Fricciones académicas”. La permeabilidad de la ficción (o de la teoría) en la escritura de Javier García Rodríguez
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/cel.12.2021.1-28
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/4981
dc.identifier.publicationfirstpage1
dc.identifier.publicationissue12
dc.identifier.publicationlastpage28
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem