• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2021 - Núm. 12
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2021 - Núm. 12
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48276

    Título
    Galdós y los «Episodios Nacionales» durante la Segunda República y la Guerra Civil. Su influencia en «De Barcelona a la Bretaña francesa», de Luisa Carnés
    Autor
    Alfonso García, María del Carmen
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 12 (2021) pags. 557-592
    Abstract
    En este artículo, se aborda la interpretación de la figura y la obra de Benito Pérez Galdós, sobre todo de la primera serie de los Episodios Nacionales, durante la Segunda República y la Guerra Civil (bando republicano). Especialmente, se pone de manifiesto cómo se construye el mito del escritor republicano y popular en sí mismo y en sus vínculos con el patrón simbólico que permite considerar la contienda como segunda guerra de la Independencia. A partir de ese contexto general, con el objetivo de indagar en el ciclo recepción/producción, se estudia De Barcelona a la Bretaña francesa, las memorias que Luisa Carnés escribe en 1939 como testimonio de su salida al exilio, estudiadas en su relación intertextual con los Episodios Nacionales como mecanismo que revela su incardinación en el paradigma identitario y cultural antes expuesto.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.12.2021.557-592
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/5018
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48276
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2021 - Núm. 12 [51]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_5018_3857.pdf
    Tamaño:
    486.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10