• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2021 - Núm. 22
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2021 - Núm. 22
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48326

    Título
    Os Animais Simbólicos na versão galega da General Estoria
    Autor
    Sacadura Chambel, Pedro Alexandre de
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 22 (2021): Gobierno y gestión de las haciendas señoriales en la Europa Meridional pags. 317-347
    Abstract
    En nuestro estudio analizamos el simbolismo animal presente en la versión gallega de la General Estoria. Los animales se estudian en tres situaciones. En la primera, en los relatos míticos del inicio del mundo que reflejan simbólicamente el arduo camino del hombre hacia la civilización, donde surgen los animales relacionados con personajes legendarios que fundaron una actividad humana. Luego, analizamos las narrativas en las que se les brinda a los animales una lectura simbólica, que luego es explicada por el autor, enmarcada con las propuestas simbólicas que se produjeron en la época. También estudiamos la presencia de animales en un milagre ya que remite a la esfera de lo indecible, que solo se puede expresar a través de un símbolo. A continuación, indicamos las diferentes situaciones en las que aparecen los animales en la Historia general, y analizamos el número de veces que se menciona a cada animal. En la conclusión, defendemos la originalidad de las lecturas simbólicas de la obra.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.22.2021.317-347
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/5105
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48326
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Edad Media: Revista de Historia - 2021 - Núm. 22 [36]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_5105_3894.pdf
    Tamaño:
    484.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10