• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4833

    Título
    Comparativa del análisis modal experimental de un Grupo Motopropulsor con su modelo de elementos finitos MEF
    Autor
    Pérez Alonso, Pelayo
    Director o Tutor
    Herráez Sánchez, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Universidad de León
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Ingeniería Acústica y Vibraciones
    Résumé
    El TFM presentado versa sobre el análisis modal experimental de un grupo motopropulsor 1.5 diesel de origen Renault y la posterior comparación de los resultados experimentales obtenidos con un modelo de elementos finitos representativo del mismo. Los objetivos del trabajo han sido: - Evaluar el comportamiento dinámico del GMP mediante el Análisis Modal Experimental (EMA), creando su Modelo Modal Experimental. -Definir un modelo de elementos finitos MEF que represente al grupo motopropulsor seleccionado y realizar el cálculo dinámico vibratorio a partir del modelo MEF. -Comparar los resultados del Modelo Modal y del Modelo MEF. -Introducir las modificaciones del modelo MEF para que su resultado tenga una mejor correlación (recalado) con el Modelo Modal Experimental y generar el modelo MEF recalado.
    Materias (normalizadas)
    Automóviles - Motores - Diseño y construcción
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4833
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    97.05Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10