• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4834

    Título
    La trasposición en Educación Física Escolar: del Curriculum Oficial y la literatura especializada, a las programaciones de aula
    Autor
    Maestro Fernández, Demelsa
    Director o Tutor
    Vaca Escribano, Marcelino JuanAutoridad UVA
    Editor
    Escuela Universitaria de Educación (Palencia)
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Con el Trabajo Fin de Grado pretendo identificar y organizar el contenido que se debe enseñar en Educación Física Escolar. Para ello, parto de los criterios de evaluación que dictan las bases para el desarrollo de las competencias básicas que deben alcanzarse a lo largo de la Educación Primaria. He recurrido a la ORDEN ECI/2211/1007 y al D40/2007 de BOCyL, contrastándolo, a su vez, con documentos oficiales realizados anteriormente. Me propongo descender de los contenidos que ofrece el Curriculum Oficial y la literatura específica del área de Educación Física, para llegar hasta las programaciones de aula. En concreto, presento una Programación didáctica para el segundo ciclo de Educación Primaria. Dicha propuesta, consta de 15 procesos de enseñanza-aprendizaje, en los que se especifica: título, localización, justificación y descripción breve del tema. Además de los objetivos que persiguen, los aprendizajes que se quieren construir y su contribución a la Competencias Básicas. Finaliza la propuesta con una reflexión sobre la interdisciplinariedad del proyecto, que señala la coordinación necesaria entre el maestro especialista y el maestro-tutor.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Diseño curricular
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4834
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L373.pdf
    Tamaño:
    457.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10