• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2020 - Núm. 22
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2020 - Núm. 22
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48387

    Título
    "A Perfect Work of Art". A propósito de las primeras traducciones al inglés de «Pepita Jiménez»
    Autor
    Ramos García, Ana María María
    Sánchez García, Remedios
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 22 (2020) pags. 337-362
    Zusammenfassung
    En el presente artículo se hace un análisis de las primeras traducciones y adaptaciones al inglés de Pepita Jiménez,  la obra principal del escritor decimonónico Juan Valera y una de las novelas costumbristas más destacadas del siglo XIX. Se realiza un análisis del proceso de traducción, tanto de las ediciones americanas como de la británica, estudiando las similitudes y diferencias en cuanto al diseño y estructura de la obra que, en ese tiempo estuvieron supervisadas por el autor, uno de los primeros novelistas españoles en negociar su proyección en el potente mercado editorial de los países anglófonos.
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    2530-609X
    DOI
    10.24197/her.22.2020.337-362
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/2148
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48387
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2020 - Núm. 22 [39]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__hermeneus_article_view_2148_3732.pdf
    Tamaño:
    323.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10