• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2020 - Núm. 22
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2020 - Núm. 22
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48404

    Título
    Simon ARMITAGE, «Esto es uno que…»
    Autor
    Jordán Enamorado, Miguel Ángel
    Villalba Pérez, Paula
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 22 (2020) pags. 567-571
    Zusammenfassung
    Simon Armitage es un reconocido poeta, novelista y dramaturgo inglés, nacido en Marsden (West Yorkshire) en 1963. Tras estudiar la carrera de Geografía, realizó sus estudios de posgrado en la Universidad de Mánchester, que culminaron con su tesis de máster sobre los efectos de la violencia televisiva en los delincuentes jóvenes. Hasta 1994 trabajó como agente de libertad condicional en Mánchester. Actualmente enseña poesía en la Universidad de Oxford. Para algunos, Armitage es la cara moderna, accesible e insoportable de la poesía, ya que su estilo combina los juegos de palabras, la jerga, la inmediatez y el ingenio sarcástico. Estas características son fácilmente reconocibles en su prolífica y variada producción literaria, que cuenta con títulos rápidos y enérgicos como «Zoom!» o «Kid», obras que reflejan el universo escolar y ponen de manifiesto lo que parece haberse convertido en uno de los objetivos principales de Armitage, acercar la poesía al gran público, evitando que se convierta en un producto minoritario o exclusivamente académico. Por esta razón, la poesía de Armitage aborda temas cotidianos y universales. Por ejemplo, los poemas recogidos en the Dead Sea Poems (2001) versan sobre diversos aspectos del ser humano, tales como las creencias, la confianza, la identidad y el autoconocimiento. Algunos de los textos que encontramos en esta colección, como «I say, I say, I say», sobre el que hablaremos en el siguiente apartado, ofrecen una imagen realista y conmovedora del mundo contemporáneo, dotándola de una gran intensidad imaginativa.
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    2530-609X
    DOI
    10.24197/her.22.2020.567-571
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/5079
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48404
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2020 - Núm. 22 [39]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__hermeneus_article_view_5079_3757.pdf
    Tamaño:
    113.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10