• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48415

    Título
    El Trail Running como reclamo turístico. El caso de la Travesera Integral Picos de Europa
    Autor
    Díaz Iglesias, Cristina
    Director o Tutor
    Martínez Fernández, Luis CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Turismo
    Résumé
    El turismo como fenómeno sociocultural se ha ido adaptando a las características de la demanda, organizando su oferta y productos a los distintos intereses y perfiles de consumidores que existen. De tipologías muy generales como, por ejemplo, el turismo deportivo, surgen actividades concretas capaces de generar flujos turísticos. Este es el caso del Trail Running, una forma de hacer deporte que consiste en correr en plena naturaleza. La sociedad se preocupa cada vez más por cuestiones relacionadas con la salud, la actividad física, la naturaleza... Así es como surge una oferta entorno a esta práctica físico-deportiva, que se convierte en una oportunidad no solo para generar flujos turísticos, sino para desestacionalizar la demanda y promocionar turísticamente zonas que, si no fuera por turistas como los apasionados por el Trail Running y la montaña, serían olvidadas. Es por todo ello que el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) trata de demostrar la capacidad del Trail Running a la hora de generar flujos turísticos, un deporte que, hasta hace relativamente poco, era considerado como minoritario.
    Materias (normalizadas)
    Picos de Europa (España)
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Turismo Deportivo
    Naturaleza
    Trail running
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48415
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1593.pdf
    Tamaño:
    2.095Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10