• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48453

    Título
    Una propuesta para hacer partícipes a los padres y madres del alumnado en la elaboración del plan de convivencia escolar, en el que se incluye la mediación
    Autor
    Bibiano Pérez, Tania
    Director o Tutor
    Montañés Serrano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos
    Zusammenfassung
    El conflicto se produce en las relaciones sociales, por tanto, el ámbito escolar es uno de los escenarios en el que tiene lugar. La mediación se presenta como una respuesta beneficiosa para la prevención y resolución de los conflictos originados en este ámbito. Este Trabajo profundiza en el conflicto, en sus modos de resolución alternativos a la violencia, y en la mediación como herramienta exitosa para la resolución de los conflictos y la consecución de una buena convivencia en los centros educativos. Para garantizar una educación de calidad, es necesario asegurar un buen clima de convivencia en los centros. Para la consecución de estos fines es necesaria la participación de toda la comunidad educativa, incluidos, los padres y madres del alumnado. Para hacer que la participación de las familias sea efectiva deben, querer, poder y saber participar. En esta Obra se presenta la estructura y fases de un proceso metodológico participativo en el que los padres y madres del alumnado coparticipen en el diseño y contenido del Plan de Convivencia, en que se incluya la mediación en la resolución de conflictos en los centros educativos.
    Materias Unesco
    6306.02 Sociología Educativa
    Palabras Clave
    Convivencia escolar
    Familia
    Proceso participativo
    Mediación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48453
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-N. 114.pdf
    Tamaño:
    883.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10