• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4849

    Título
    Concepciones de estudiantes chilenos de educación media sobre el proceso de transición de la dictadura a la democracia
    Autor
    Vásquez Leyton, Gabriela
    Director o Tutor
    Sánchez Agusti, MaríaAutoridad UVA
    Vásquez Lara, Nelson
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Abstract
    La Transición Dictadura-Democracia pone término a uno de los procesos más controvertidos de la historia reciente de Chile. La investigación cuali-cuantitativa estudia esta problemática a partir de los discursos de 616 estudiantes de 2º Medio de centros privados, concertados y municipales, con la finalidad de conocer sus ideas y opiniones sobre el proceso transicional y cómo se desarrolla su aprendizaje en el mundo escolar. Se procedió a aplicar un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas a partir de cuatro variables que permitieron organizar nuestro estudio: conocimiento conceptual, opiniones, tratamiento didáctico y valoración democrática. De las conclusiones se deduce la necesidad de prestar mayor atención en las clases de Historia al proceso de Transición con el objetivo de clarificar las claves históricas de este periodo y favorecer a través de su conocimiento, la adquisición de competencias ciudadanas como la capacidad de diálogo y la búsqueda de acuerdos.
    Materias (normalizadas)
    Chile - Historia - 1988
    Alumnos de secundaria - Chile
    Departamento
    Departamento de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas
    DOI
    10.35376/10324/4849
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4849
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS519-140519.pdf
    Tamaño:
    5.623Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10