• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48507

    Título
    El humor como construcción discursiva de identidades sociales y conflicto ideológico. Un estudio desde la Retórica Constructivista y el análisis del discurso social
    Autor
    Romero Velasco, PabloAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Pujante Sánchez, José DavidAutoridad UVA
    Molpeceres Arnáiz, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Résumé
    El objetivo de esta tesis doctoral es estudiar las relaciones entre el discurso humorístico y la ideología. Pero no se centra, como es habitual, en cómo el humor refleja o critica una cierta ideología, sino cómo su recepción está determinada por la ideología de los individuos y grupos receptores y la concepción misma que estos tengan de la naturaleza y funciones del discurso humorístico. Por otro lado, estudia el humor como un modo discursivo especial, cercano al literario y artístico, fundamentalmente ambiguo, que fomenta que efectivamente se puedan dar distintas lecturas, en ocasiones contradictorias, de un mismo discurso humorístico. De este modo, al conflicto de interpretaciones al que da lugar el humor le subyace conflictos ideológicos y sociales más profundos. Tras un recorrido histórico por la historia del pensamiento humorístico, este planteamiento se aplica, desde las perspectivas planteadas por la hermenéutica y la retórica constructivista, a tres estudios de caso: la recepción académica de dos novelas del autor de literatura LGTB, Eduardo Mendicutti, y su relación con la estética camp; la representación de la masculinidad en la popular comedia televisiva Friends; y el análisis discursivo del actual debate en España acerca de los límites del humor en su contexto cultural, político y social.
    Materias (normalizadas)
    Lingüística
    Humor
    Materias Unesco
    57 Lingüística
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    DOI
    10.35376/10324/48507
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48507
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS-1869-210727.pdf
    Tamaño:
    6.807Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10