• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2021 - Vol.11 Núm. 1 Extra
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2021 - Vol.11 Núm. 1 Extra
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48538

    Título
    Production of ignorance and the gender gap in STEM: an approach to engineering education
    Autor
    Arroyave Rincón, Juliana
    Escobar Ortiz, Jorge Manuel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol 11 No Extra_1 (2021): Present and Future of STEM Training: Challenges and Defiances pags. 139-159
    Resumen
    El estudio plantea una alternativa para el debate sobre la brecha de género en las carreras STEM a partir de la relación entre ingeniería, género e ignorancia. A diferencia de otras aproximaciones a la brecha, su foco es epistémico. Su tesis es que el género puede tomarse como un factor epistémico de producción de ignorancia en la formación de ingeniería. Para abordar esta tesis, se toma como objeto de análisis un programa extracurricular usado para la formación de estudiantes de ingeniería en una universidad colombiana. Su método de recolección de datos es el taller de imaginarios.   
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.Extra_1.2021.139-159
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/5145
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48538
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2021 - Vol.11 Núm. 1 Extra [12]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_5145_3800.pdf
    Tamaño:
    322.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10