• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4860

    Título
    Miguel Fisac Serna. Arquitecto. Vida y obra.
    Autor
    Rojo Tejerina, Juan Jesús
    Director o Tutor
    Villalobos Alonso, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Arquitectura
    Résumé
    Se pretende realizar una recopilación de datos acerca de la figura de Miguel Fisac, tanto referentes a su vida privada, como profesional, ya que ambas están muy relacionadas entre sí. Este compendio de información me sirve para conocer las diferentes etapas por las que ha ido discurriendo su larga vida y su trayectoria profesional. Estas etapas son: - Década de los 40, predomina el estilo clasicista. - Década de los 50, utilización de nuevas soluciones espaciales, formales y constructivas. - Década de los 60, gran importancia estructural, mediante la utilización del hormigón. - Década de los 70 en la que da mucha importancia a las pieles, utilizando los encofrados flexibles. - A partir de la década de los 80 desarrolla una gran actividad editorial y didáctica, sin perder su relación con la arquitectura. Recibió tres importantes galardones: la Medalla de Oro de la Arquitectura, en 1994, el premio Antonio Camuñas de Arquitectura, en 1997, y por último, el Premio Nacional de Arquitectura, en 2003. El desarrollo de este trabajo no se considera cerrado, sino que es el inicio de un futuro trabajo a realizar.
    Materias (normalizadas)
    Fisac, Miguel (1913-2006)
    Arquitectura moderna-Siglo XX-España
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4860
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-A-013.pdf
    Tamaño:
    7.429Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10