Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Vega, Mafalda es
dc.contributor.authorMorales Pimienta, Antonio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2021-09-15T14:58:11Z
dc.date.available2021-09-15T14:58:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/48664
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aborda la importancia que tiene el Capital Humano en el sector turístico, así como el análisis de su efecto sobre la competitividad turística. Previamente antes de iniciar el análisis de los datos obtenidos, se ha realizado un breve estudio del sector, abordando los factores que son más relevantes. De esta forma se ha deducido que en un mundo cada vez más globalizado, es importante que las empresas y los destinos que quieran destacar en el ámbito turístico tienen que poseer unos elementos de diferenciación, además de personal debidamente cualificado con el fin de sobresalir entre los competidores y conseguir satisfacer las necesidades de sus consumidoreses
dc.description.sponsorshipes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEmpleo turísticoes
dc.titleEl Capital Humano en el Sector Turístico: Análisis de su efecto sobre la competitividad turísticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismoes
dc.subject.unesco5311.04 Organización de Recursos Humanoses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem