• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48754

    Título
    El arte inminente en el no lugar: aportes para el estudio del fenómeno del grafitti
    Otros títulos
    The upcoming art in the nowhere: Contributions to the study of the phenomenon graffiti
    Autor
    Vadillo Hurtado, Laura
    Möller Recondo, Claudia MarcelaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Asociación Profesional Extremeña de Antropología (APEA)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Etnicex: revista de estudios etnográficos, Nº. 7, 2015, págs. 127-136
    Resumen
    El ser humano, a lo largo de los años, ha utilizado diversos métodos y recursos para poder expresarse de forma escrita. Realizar inscripciones en el medio que le rodea ha sido una práctica natural observada desde hace millones de años. Independientemente de cuál sea el soporte y la técnica empleada, el principal objetivo del hombre es la comunicación: la expresión de un pensamiento o de un sentimiento hacia el grupo social. El graffiti se enmarca en esta línea. Se trata de un registro cultural de información que, sin embargo, tiende a ser tachado y perseguido por el orden social establecido. Desde la explosión del graffiti Hip Hop de 1970, en Estados Unidos, se ha configurado una subcultura con una serie de objetivos, un gran número de limitaciones y un único protagonista: el escritor de graffiti. Por tanto, si hablamos de graffiti, no estamos haciendo referencia a la simple inscripción de un nombre por diferentes parajes del espacio urbano, sino de un nombre que se instala como arte inminente en el no lugar.
     
    The human being, over the years, have used various methods and resources to express themselves in writing. Make entries in the surrounding environment has been a natural practice observed for millions of years. Whatever the support and the technique used, the main aim of man is communication: expression of a thought or a feeling for the social group. The graffiti is part of this line. It is a cultural record of information, however, tends to be branded and persecuted by the established social order. Since the explosion of graffiti Hip Hop 1970, in the United States, it has set up a subculture with a set of objectives, a number of limitations and only protagonist: the graffiti writer. Therefore, if we talk about graffiti, we are not referring to the simple registration of a name different places in the urban space, but a name that is installed as imminent art in the nowhere.
    Materias (normalizadas)
    Decoración por esgrafiado
    Graffiti
    Arte en la calle
    Escritura
    Materias Unesco
    6308 Comunicaciones Sociales
    ISSN
    2172-7635
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://apea.blogspot.com/p/revista-etnicex.html
    Propietario de los Derechos
    © Asociación Profesional Extremeña de Antropología (APEA)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48754
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Artículos de revista [85]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    ElArteInminenteEnElNoLugar.pdf
    Tamaño:
    163.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10