• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48782

    Título
    La implantación del ODS nº5 en el ámbito de las empresas mediáticas. Una valoración crítica desde la Ética de la comunicación.
    Autor
    Sacristán Palacios, Dafne
    Director o Tutor
    García-Lomas Taboada, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    Desde el enfoque teórico propio de la Ética de la Comunicación, este estudio pone en evidencia las contradicciones entre lo que las empresas mediáticas, dicen en sus Memorias Anuales de Responsabilidad Social Corporativa sobre su compromiso ético con la Igualdad de Género (ODS nº5), y otros datos disponibles que permiten valorar críticamente el alcance real de dicha contribución. Tras estudiar el caso de MEDIASET ESPAÑA, y TELE5, y sus contradicciones, propone como posible sistema de control la creación de indicadores estándar del tipo GRI referidos a los contenidos televisivos, para identificar esas incongruencias éticas entre los valores declarados en las Memorias de RSC y los estereotipos y valores que se difunden a la sociedad a través de la programación televisiva. El trabajo aporta una interesante labor de búsqueda de artículos académicos con investigaciones específicamente referidas a programas emitidos en Telecinco, además de una ingente cantidad de referencias a las distintas memorias anuales del grupo MEDIASET ESPAÑA.
    Materias Unesco
    6306.07 Sociología de Los Medios de Comunicación de Masas
    Palabras Clave
    Mediaset España
    ODS nº 5
    Teoría de la argumentación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48782
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 1712.pdf
    Tamaño:
    2.799Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10